drjuandavidaristizabal.com

Me salió altísima la Vitamina B12!

¿Hay que preocuparse, será eso malo?

¿No debes volver a tomar vitamina B12?

Lee sobre los altos niveles de vitamina B12 en línea

Estas son preguntas que deben ser bien respondidas, y en las que tanto médicos convencionales como médicos alternativos pueden meter la pata.

 

La mayoría de laboratorios reportan un rango normal que va desde 211 hasta 950 pg/ml. Si los niveles reportados son superiores a 2000 o están simplemente por encima del rango tenemos lo que técnicamente se llama Hipercobalaminemia.

La correcta interpretación de una Hipercobalaminemia es fundamental, y en este campo hay mucho desconocimiento en los médicos ya sea convencionales o alternativos.

 

Muchas veces le dicen al paciente “hasta que no se normalicen tus niveles no debes volver a consumir vitamina B12, tienes demasiada…” lo cual esta bien para algunos, pero para otros puede resultar dañino.

 

Otros desafortunados pacientes que consultan al Dr Google, se asustan muchísimo y llegan llorando a la consulta por temor a que sea una señal sugestiva de una leucemia o un mieloma… y tampoco es la causa, la gran mayoría de las veces.

 

Vamos a aclarar algunos conceptos:

  • Todas las pruebas de laboratorio tienen un porcentaje de falla o de imprecisión.

  • Todas las pruebas ayudan a estimar una cierta función pero no corresponden a una medida directa del proceso.

Y eso es lo que pasa con los Niveles de Vitamina B12 en plasma. Esta prueba mide un cierto tipo de proteínas que transportan vitamina B12 en la sangre (las transcobalaminas).

 

La causa mas común de una Hipercobalaminemia es una sobre-suplementación (con suplementos o inyecciones de B12). La primera pregunta para saber cómo interpretar esos niveles elevados de B12 es:

¿estás suplementando B12, te inyectaste B12 en los últimos 6 meses?

Si la respuesta es afirmativa, esa es la causa y podemos considerarlo normal.

 

Una de las muy pocas vitaminas que pueden suplementarse en exceso sin ninguna implicación negativa es la vitamina B12. Después dedicaré un artículo para explicarles cuáles son las mejores formas de B12, por ahora, la forma menos efectiva y más frecuentemente asociada con efectos indeseables es la ciano-cobalamina (1), por desgracia ésta es la forma más consumida y la única disponible en inyección en Colombia.

B12 inyectable es la forma más vieja y menos efectiva de B12.

Hace 70 años cuando se descubrió la B12 (cuando era lo único que había) era muy buena. Hoy tenemos formas de B12 mucho mas efectivas y sin efectos adversos. El más temido de ellos es el acné después de una inyección de B12.

 

Por ahora las mejores formas de B12 que existen en la actualidad son: Metil-Cobalamina / Adenosil-Cobalamina / Hidroxicobalamina.

TIP: revisa la forma de los suplementos de B12 que tienes en casa. Idealmente debe ser alguna de las tres formas mencionadas.

 

Por lo tanto, la Hipercobalaminemia (B12 elevada en plasma) es llamativa y amerita estudiarse cuando la persona NO ha tomado suplementos de B12 en los últimos meses. Y esto es muy común en personas mayores, que son encontrados con B12 >2000 pg/ml y hace mucho no reciben suplementos de B12.

 

Ese paciente puede estar en riesgo. Si ese adulto mayor tiene la mala fortuna de tener Niveles de Vitamina B12 mayor a 2000 pg/ml, es muy posible que nunca más vuelan a administrarle B12.

 

Los adultos mayores es el grupo poblacional mas amenazado por la deficiencia de B12. Y por la edad avanzada, es muy frecuente que ellos tengan elevadas las proteínas transportadoras de B12, pero cuando corremos marcadores avanzados de B12, muchísimas veces los encontramos deficientes de Vitamina B12.

Un 40% de adultos mayores de 60 años están deficientes de B12 (5)

Una de las causas corregibles de atrofia cerebral acelerada, decline cognitivo, depresión, fatiga, cansancio, perdida del equilibrio, dolor y parestesias (síntomas todos asociados con el “envejecimiento normal”) es la deficiencia de vitamina B12 (2).

En un estudio (3) se encontró que los pacientes con homocisteina superior a 11.0 (considerado normal en medicina convencional) tenían una disminución de la masa cerebral del 5% en dos años de seguimiento, que no se presentó el los pacientes que recibieron vitamina B12 durante ese periodo.


En un estudio (3) se encontró que los pacientes con homocisteina superior a 11.0 (considerado normal en medicina convencional) tenían una disminución de la masa cerebral del 5% en dos años de seguimiento, que no se presentó el los pacientes que recibieron vitamina B12 durante ese periodo.

 

O un aumento del doble en el riesgo de desarrollar demencia, cuando la homocisteina estaba por encima de 14,0 (también considerado normal en medicina convencional) (4).

 

CAUSAS FRECUENTES DE HIPERCOBALAMINEMIA:

  • Edad Avanzada

  • Problemas hepáticos

  • Fallas en el metabolismo intracelular de la B12

CAUSAS MÁS RARAS DE HIPERCOBALAMINEMIA:

  • Leucemia

  • Mieloma múltiple

  • Metastasis (especialmente hepática)

Y para descartar estas causas raras lo correcto es asistir a consulta con tu médico. Pero una vez descartadas, el paciente con hipercobalaminemia es dado de alta y viene la pregunta clave: “¿Dr, nunca más debo tomar B12 cierto?”

Este es el error que veo con más frecuencia en la interpretación de niveles elevados de B12 en plasma.

B12 elevada en plasma, en ausencia de suplementación, paradójicamente suele indicar deficiencia intracelular de Vitamina B12.

Sería mucho mas didáctico para nosotros como médicos si los laboratorios en vez de informarnos “niveles de Vitamina B12” nos informaran “niveles de proteínas transportadoras de Vitamina B12”

Ya que,

Niveles elevados de B12 en plasma NO necesariamente indica niveles adecuados de B12 en los tejidos.

Para aclarar este tema complejo debo comenzar diciendo que existen muchas otras pruebas que nos permiten estimar el estatus de vitamina B12 de un paciente con mucha mayor exactitud que simplemente con la prueba que todos conocemos de B12.

 

Señales de una deficiencia de vitamina B12 desde la perspectiva funcional:


Parámetros para tener una mirada completa estatus de B12 de una persona:

  • VMC (volumen corpuscular medio)

  • La Hemoglobina

  • Medimos Homocisteina

  • Medimos el Ácido Metilmalónico

De modo que cuando me enfrento a un paciente con B12 elevada en plasma, que no se encuentra suplementando (no se inyectó B12) lo que hacemos es realizar pruebas complementarias de vitamina B12, y con una relativa alta frecuencia nos encontramos marcadores de una deficiencia intracelular de vitamina B12.

 

¿Es decir que podemos tener elevadas las proteínas transportadoras de B12 (por problemas en el hígado) pero estar al mismo tiempo hambrientos de vitamina B12 en los tejidos?

En efecto, podemos tener síntomas de deficiencia de vitamina B12 y al mismo tiempo ser encontrados con B12 elevada en plasma.

Los síntomas de una deficiencia de Vitamina B12 son muy extensos, afectan muy especialmente al sistema nervioso, pero pueden impactar el metabolismo de las hormonas, el sistema cardiovascular, la expresión genética y la replicación celular.

 

LOS SÍNTOMAS DE UNA DEFICIENCIA DE VITAMINA B12:

  • Dolor muscular, dolor neuropático, parestesias,

  • Cansancio, fatiga, fallas de la memoria.

  • Alteración para la marcha, deterioro del equilibrio, pérdida de la fuerza

  • Depresión, ansiedad, pero puede llegar a síntomas como psicosis.

  • Aftas recurrentes, dolor de la lengua, etc.

 

¿Cómo es posible tener B12 elevada en el plasma y estar carente de B12 en las células? En una revisión muy reciente sobre Altos Niveles de Vitamina B12 de la revista Nature mencionan una lista de varias condiciones genéticas asociadas a fallas en el metabolismo intracelular de la vitamina B12. De acuerdo con estos autores (en palabras muy coloquiales) no es suficiente con tener B12 nadando en la sangre, todavía existen varios pasos necesarios para la entrada de la B12 a la célula y para el transporte y la utilización de la B12 dentro de la célula, que pueden tener fallas genéticas. Al tener alguno de estos impedimentos en la captación o utilización de la B12 por parte de las células, la B12 se eleva en el plasma, y nos da la falsa sensación de que tenemos B12 en abundancia.

En el lado derecho de la gráfica aparecen varias siglas con asterisco (*) que corresponden a los posibles defectos genéticos en el metabolismo intracelular de la B12.

 

RECOMENDACIONES:

  1. Si tienes la B12 superior a 2000 en plasma, solicita a tu médico pruebas funcionales de vitamina B12 (Homocisteina, Metil malonato).

  2. Revisa la forma de los suplementos de B12 que tienes en casa. Idealmente debe ser Metil-Cobalamina, Adenosil-Cobalamina o Hidroxicobalamina. No ciano-cobalamina.

 

CONCLUSIONES:

Como vemos el metabolismo de la Vitamina B12 es muy complejo y pocas veces los profesionales nos tomamos el tiempo de entenderlo en su totalidad. Por otra parte, la vitamina B12 se recomendada en la tienda de la esquina, o por el entrenador o el masajista (sin demeritar estas profesiones) y ello ha ocasionado que el tema B12 sea visto como una tontería, sin mayores implicaciones, lo cual está totalmente alejado de la realidad.

La única deficiencia vitamínica que puede ocasionar daño neurológico irreversible, es la deficiencia de Vitamina B12.
 

Comparte tu experiencia, ¿tienes B12 elevada pero sufres síntomas de deficiencia de B12? ¿alguna vez habías escuchado sobre funcionales de B12?

Te invito a ver el video “Me salió altísima la Vitamina B12: https://youtu.be/YXBy2Mpb45s

Regístrate al Curso GRATUITO de Introduccion a la Medicina Funcional: https://drjuandavidaristizabal.com/introduccion-a-la-medicina-funcional/

Clase GRATUITA para Médicos: Sensibilides Alimentarias: https://drjuandavidaristizabal.com/clase-gratuita-medicina-funcional-sensibilidades-alimentarias/
Visítame en mis redes:
IG: https://instagram.com/drjuandavidaristizabal?igshid=YmMyMTA2M2Y=
FC: https://www.facebook.com/drjuandavidaristizabal?mibextid=LQQJ4d
YT: https://www.youtube.com/@DrJuanDavidAristizabal

Dr.-Juan-David-Aristizabal-_-Medicina-Funcional-_-Paleo-_-Toma-el-control-de-tu-salud

REFERENCIAS

  1. Spence, J. D., Yi, Q., & Hankey, G. J. (2017). B vitamins in stroke prevention: Time to reconsider. The LancetNeurology, 16(9), 750-760.

  2. Aparicio-Ugarriza, R., et. al. (2015). A review of the cut-off points for the diagnosis of vitamin B12 deficiency in the general population. Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (CCLM), 53(8).

  3. Spence, J. D. (2016). Metabolic vitamin B12 deficiency: A missed opportunity to prevent dementia and stroke. Nutrition Research,36(2), 109-116.

  4. Seshadri, S. Plasma homocysteine as a risk factor for dementia and Alzheimer’s disease. N. Engl. J. Med. 2002, 346, 476–483.

  5. Green, R., Allen, L. H., Bjørke-Monsen, A., Brito, A., Guéant, J., Miller, J. W., . . . Yajnik, C. (2017). Vitamin B12 deficiency. Nature Reviews Disease Primers, 3, 17040.Me salió altísima la Vitamina B12

71 comentarios de “Me salió altísima la Vitamina B12!

  1. Analia Rainero dice:

    Hola me llamo Analia soy de Argentina, tengo 49 años me salió 2000 la B12 , ácido fólico 16 y hemocisteína 7.8 …hace 5 años me intoxiqué con blokium B12 …será eso ?

  2. Andrea dice:

    Buenos días Doctor, primero agradezco por compartir su conocimiento
    Segundo, hace 3 años me salió alta la vitamina b12 en 760
    mi doctora solo me dijo que la tenía alta pero no me envío nada ni entro en más detalle
    Hace 2 semanas me hice exámenes y volvió a salir alta en 1500 esto sería el doble, no tomo suplemento de esta vitamina por lo mismo que la primera vez me salió alta,
    Tengo algunos síntomas como fatiga, cansancio algunas veces dolor de cabeza y articulaciones, algunas ocasiones náusea y también tengo bajo mis niveles de Sodio
    mi pregunta es necesito dejar de comer proteína animal? Dado que mi dieta se basa en proteína animal, vegetales, grasas y alguno que otro carbohidrato como quinoa, papá dulce, frutas
    Se de la importancia de la proteína en el cuerpo y me preocupa que tenga que dejarla
    Gracias Doctor

  3. Andrea dice:

    Buenos días Doctor, primero agradezco por compartir su conocimiento
    Segundo, hace 3 años me salió alta la vitamina b12 en 760
    mi doctora solo me dijo que la tenía alta pero no me envío nada ni entro en más detalle
    Hace 2 semanas me hice exámenes y volvió a salir alta en 1500 esto sería el doble, no tomo suplemento de esta vitamina por lo mismo que la primera vez me salió alta,
    Tengo algunos síntomas como fatiga, dolor de cabeza, algunas ocasiones náusea y también tengo bajo mis niveles de Sodio
    mi pregunta es necesito dejar de comer proteína animal? Dado que mi dieta se basa en proteína animal, vegetales, grasas y alguno que otro carbohidrato como quinoa, papá dulce, frutas
    Se de la importancia de la proteína en el cuerpo y me preocupa que tenga que dejarla
    Gracias Doctor

    • Juan David Aristizabal dice:

      Andrea, como menciono en el contenido del blog, tu caso es un ejemplo de una persona que tiene el examen de B12 en suero elevado (SIN SUPLEMENTACION) pero tienes síntomas de deficiencia… Paradójicamente podrías tener una deficiencia oculta de B12. Solicita a tu medico esas pruebas especiales o podrías intentar suplementar B12 de forma empírica…

  4. Marta dice:

    Buenas noches doctor,
    En el último análisis me salió la vitamina b12 en 876. El médico me dijo que ataba un poco alta pero no le dio importancia. Tomo pharmaton, pero otras veces también lo he tomado y salía en valores normales. Lo que si es cierto es que esta vez lo tome apenas dos horas antes del análisis y tampoco estaba en ayunas. Había tomado huevo. Puede afectar eso? Muchas gracias

  5. ESTELA dice:

    Soy paciente en tratamiento oral de cancer de mama. No suplemento B12 pero los examenes salenncon B12 mas de 2000. Estoy esperando resultados de los examenes de Homocistenia . Estoy preocupada.

  6. Zuanny dice:

    Hola Dr! Me hicieron análisis de vit B12 y los resultados han sido de 1,845. He estado tomando suplementos de B12 por un tiempo. Cabe mencionar que tomó proteína de suero de leche, porque hago muchos ejercicios y no soy persona de comer mucho. Le pregunto; tengo que dejar de tomar B12 y de tomar proteína? Gracias!

  7. Marcela dice:

    Buenas tardes doctor, tengo 45 años, jamás he suplementado vitamina b12 y me ha salido mayor a 2000. He consultado médicos clínicos y hematólogos y no saben a qué se debe. Alguna recomendación?

  8. Eva Álvaro dice:

    Buenas tardes, doctor. En el caso de que el defecto sea genético, ¿hay alguna solución para garantizar el aporte adecuado de b12 a las células? En mi caso, tanto yo (52 años) como mis dos hijas adolescentes tenemos valores elevados de B12, con homocisteína en 14. ¿Sería útil suplementar, si el problema es genético? Tenemos antecedentes de LMA en la familia (mi madre), además de hipotiroidismo autoinmune y gastritis autoinmune (anticuerpos anti-células parietales, aunque no anti-factor intrínseco). ¿Tal vez suplementar la B12 sublingual? Muchas gracias.

    • Juan David Aristizabal dice:

      Hola Eva, esa es una de las indicaciones mas explícitas de una suplementación de B12 ininterrumpida (ANEMIA PERNICIOSA O GASTRITIS AUTOINMUNE que son lo mismo) En efecto debes tomar B12 de muy buena calidad y medir niveles de B12 en sangre posiblemente no refleje tu estatus de B12…

      por otra parte las enfermedades autoinmunes no son 100% genéticas… tienen muchos elementos que están en nuestro poder que determinan el pronostico a largo plazo, lo que en medicina funcional llamamos EXPOSOMA

  9. Juan Manuel dice:

    Hola Doc!
    Tomé biotrivin 25 pastillas por 5 meses y empeze a sentir ardor en el hipocondrio derecho y tengo problemas gastrointestinales ya que las heces salen arcillosas, ya suspendí las pastillas hace 3 semanas, pero ahora que puedo hacer para revertir el exceso de vitamina b12 50mcg cianocobalamina, la tome por error pensando era un suplemento y descubrí es para deficiencia de vitamina b, tengo 40 años

    • Juan David Aristizabal dice:

      Juan, no creo que tomar ese suplemento sea lo que te ocasiono los síntomas digestivos. Tener B12 alta luego de suplementarla, es normal. no es necesario que hagas nada para disminuir dicho valor. Por otra parte, podrías considerar una consulta con nuestro equipo de profesionales para evaluar y corregir las causas de tus síntomas digestivos. esa es una de nuestras areas de experticia

  10. Angelica dice:

    Hola doctor tengo 76 años y en el analisis de sangre la vitamina B12 esta muy elevada 1.888puede ser ?
    voy al medico porque me siento cansada con dolores en las articulaciones , caida del pelo e hinchazon en la parte hepatica , y me derivan de una especialidad a otra , que debo hacer ? Gracias

    • Juan David Aristizabal dice:

      Angelica, ten en cuenta que B12 alta solamente es llamativo si NO ESTABAS SUPLEMENTANDO B12 EN ULTIMOS MESES, y en ese caso podrías tomar un suplemento de B12 como una prueba terapéutica. por otra parte, la B12 alta no necesariamente explica tus síntomas, que podrían obedecer a otras causas…
      Ahí lo que te sugiero es una consulta de medicina funcional con nuestro equipo de profesionales.

  11. Eva Maria Escudero Gil dice:

    Hola buenas al hacerme un analisis de sangre me salio el HCM con um valor de 32,30 y vitamina b12 a 700. A la semana y media me he tenido qur hacer otro Analisis por otras cosas y me sale:
    HCM me sale 32,40,
    linfocitos a 18,70,
    y vitamina B12 a 933,
    y deficit de vitamina D.
    Y estoy preocupada por el tema de vitamina B12. Deberia preocuparme?
    Me han hecho, gastroscopia, ecografia abdominal y resonancia magnetica abdominal (todo ha salido normal) y tambien me han hecho analusis de marcadores tumorales entre ellos Cea y CA 19.9 todos en sus valores normales Y mi medico ni le ha dado. Importancia solo me ha mandafo hidroferol para el defivit de vitsmina D.
    Hay algun otro tipo de analisis para ese leve aumento de vitamina B12 que sale elevada?
    No he tomado ni tomo suplementos de vitamins b12. Cabe destacar que tomo todos los dias al mediodia y noche queso fresco, yogures y a veces batidos de proteinas.
    Si. Pydiera ayudarme… Puedo comer igual?
    Es que estoy super preocupada.

    Le comento tambien que hace un par de años me salio de nuevo la vitamina b12. A 1236 y me fue bajando. Paulativamente con los meses.
    A ver si. Puede ayudarme….

  12. Lucia Romero dice:

    Buenos días
    Doctor mi bebé de 15 meses le salió la prueba de vitamina b12 en 1064 me preocupa porque ella vienen con una diarrea que ni le ha permitido ganar pesso. No tienen anemia y su hemograma está normal. Agradezco su ayuda, estoy algo asustada

  13. Adriana dice:

    Doc. Por que? La Cianocobalamina es mala? Cuales son sus efectos secundarios o que daño hace a la persona? A mi me inyectaron cianocobalamina y ahora leyendo su artículo, estoy preocupada.

    • Juan David Aristizabal dice:

      Adriana, no diria que la cianocobalamina “es mala”. es simplemente una forma sintética, que ,funciona bien cuando no tenemos acceso a otras formas de B12 mas fisiológicas… Los efectos adversos de cianocobalamina ocurren mas en personas con falla renal o diabéticos.

  14. Alicia dice:

    Hola Dr.Tome 15 cajas de Nervomax TB12,o sea 600 comp. Y tengo 2000m.que me aconseja hacer.A está dra no quiero verla nada más que cuando le lleve mis análisis. GRACIAS.

  15. Johanna hernandez dice:

    Hola Dr. Mi nombre es johanna hace varias semanas me están dando vertigos y mareos me mandaron a hacer varios exámenes de sangre incluyendo el de la vitamina B12 y me salió en 2000 ml , cuál sería mi condición tengo 40 años

  16. Wafa dice:

    Hola doctor yo tengo exceso de vitamina b12 masvde 2000 , me gustaría saber si hay algún medicamento que ayude a bajar este exceso , claro si lo hay iría a mi médico. Muchas gracias

    • Emilia dice:

      Hola! Yo también salí con el B12 alto en 1200. Tomo vitamina B12 así que la eliminaré de mis vitaminas por ahora, pero… que te dijo tu médico?

      • Andrea dice:

        Buenos días Doctor, primero agradezco por compartir su conocimiento
        Segundo, hace 3 años me salió alta la vitamina b12 en 760
        mi doctora solo me dijo que la tenía alta pero no me envío nada ni entro en más detalle
        Hace 2 semanas me hice exámenes y volvió a salir alta en 1500 esto sería el doble, no tomo suplemento de esta vitamina por lo mismo que la primera vez me salió alta, mi pregunta es necesito dejar de comer proteína animal? Dado que mi dieta se basa en proteína animal, vegetales, grasas y alguno que otro carbohidrato como quinoa, papá dulce, frutas
        Se de la importancia de la proteína en el cuerpo y me asusta la idea que tenga que dejarla
        Gracias doctor

    • Maira perez dice:

      Doc estoy presentando sintomas de adormesimiento en parte derecha del cuerpo por momentos mi internista me envio laboratotios entre esos el de v b12 me salio elebado en 2000 pero mis sintomas son como si estubieran bajos estoy muy preocupada gracias

      • Juan David Aristizabal dice:

        Maira, si tienes el examen de B12 elevado, PERO NO ESTABAS SUPLEMENTANDO, y experimentas síntomas neurológicos que podrían corresponder a deficit de B12, las guías británicas recomiendan que ante la sospecha SUPLEMENTES CON UNA DOSIS DE B12 INYECTABLE y miremos si te resuelven los síntomas neumorógicos…

        Aunque lo ideal seria realizar marcadores avanzados de B12 antes de consumir el suplemento… dichos exámenes son poco conocidos y en algunos países bastante costosos.

    • Lodys dice:

      Doctor la vitamina b12, me salió en 2000, me inyecte beuneural 25,000, por dolor y calambres en ambas estremidades, tres días antes del haceme el análisis, esa sería la razón

  17. Patricia dice:

    Buenos dias Doctor, soy mujer, tengo 47 años y desde hace aprox 18 años tengo anemia. Me han hecho varios exámenes para determinar de que tipo es y tratarla. El ultimo reporte medico me dijo que era por deficit de vitamina B12. Me recetó una ampolla mensual de esta, pero después de dos años con ese tratamiento mi hemoglobina seguía baja. Al día de hoy no tengo ninguna idea de la razón. Podría decirme cual debería ser el siguiente paso para buscar un tratamiento efectivo. Mil gracias por su amable respuesta.

    • Juan David Aristizabal dice:

      Patricia, desde la medicina funcional podemos ayudarte, realizando un análisis del todo el panel bioquímico para encontrar el origen, estudiando las correlaciones en los diferentes indicadores, ya que puede ser que el déficit nutricional sean más que solo la B12. Además, podemos reforzar desde la alimentación. Si gustas, puedes contactarnos al correo mfuncionalcontacto@gmail.com con tus datos y te contactamos.

  18. Diana K Marin dice:

    Hola, valores en sangre mayores a 2000 en una persona vegetariana sin suplementación podrían estar relacionados con lo que explicas sobre los niveles a nivel intracelular? Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *